


- Papas peladas y cortadas en trozos
- Nata al gusto
- Sal al gusto
- Ajo porro cortadito en rodajas
- Nuez moscada
- Quesos ralladas, puede ser emmental y parmesano
Tengo ya la receta básica de los ñoquis en éste mismo blog pero se las copiaré de nuevo para que la tengan a mano.
Ingredientes para 4 platos:
Preparación:
Poner a cocinar las papas peladas y en agua con sal. Luego de que están blandas, escurrirlas y majarlas como si fueran a preparar un puré, luego agregarle la mantequilla, sal y comenzar a agregar la harina poco a poco mientras el puré esté caliente, que uds puedan soportar el calor con las manos, hay que amasar en caliente o tibio, pero no frío, luego agregar un huevo y seguir amasando hasta ver que se suelta de las manos y tiene consistencia suave.
Luego hacer una bola con la masa y disponer una mesa enharinada, entonces tomar pocos de masa y hacer unas culebritas alargadas como unos tubitos, e irlos cortando en cuadritos con un cuchillo, luego esos cuadritos uds van a usar un tenedor enharinado y los van a ir pasando por la parte interior del tenedor haciendo que rueden y se enrosquen sobre si mismos, luego los colocan en una bandeja con harina separados unos de otros para que no se peguen.
Aparte poner una olla con agua y un punto de sal, a hervir. Cuando el agua hierva, con la mano ir colocando los ñoquis uno a uno dentro del agua, no los tiren porque se queman, dejarlos caer suavecito cerquita del agua que ellos caen y se hunden. Asi ir poniendo suficientes en una primera tanda, luego ellos al estar cocidos subirán a la superficie flotando, entonces con un colador irlos sacando y ponerlos en una fuente con mantequilla, y hacer asi hasta que estén todos, de tanto en tanto poner más mantequilla e ir revolviéndolos con ella.
Preparar la salsa bechamel al gusto, yo la hago muy sencilla, pongo a sofreir ajo y cebolla picaditos en mitad mantequilla y mitad aceite, luego agrego leche en la que he disuelto maicena o harina, depende de que lo ustedes prefieran, sal, nuez moscada y dejo espesar a fuego bajo revolviendo para que no se pegue. Las cantidades las hago a ojo.
Luego de tener la salsa lista ponersela encima a los ñoquis y rociarle los quesos por encima, meter al horno a gratinar hasta que los quesos derritan.
Este es otro plato sencillo y resultón para comer en la semana, es fácil y delicioso acompañado de una ensaladita fresca.
Ingredientes:
Preparación:
Preparar un guiso de pollo, sofreir todos los aliños en aceite, poner el pollo esmechado, agregar un chorrito de vino, pasas, aceitunas y alcaparras, salsa de tomate y hacer un guiso que seque un poco pero no mucho, debe quedar con salsita; el vino le da un gusto a comida de Navidad, es un guiso delicioso, es el mismo que tengo en el blog para el pastel de pollo navideño.
Luego las papas las tienen ya cocinadas pero semiduritas, no tan blandas, y las ponen en un refractario enmantequillado, luego colocan el guiso por encima y el queso y lo gratinan en el horno a unos 180 grados C. Queda delicioso, se los recomiendo!!
Cociné unos espaguettis el día anterior y como hice muchos, guardé una parte en blanco en la nevera y al día siguiente hice esta pasta gratinada que quedó muy buena.
Ingredientes:
Preparación:
Enmantequillen un molde refractario, ponen los espaguettis, luego por encima la salsa que cubra bien y por último los quesos. Meter al horno a unos 180 grados C y gratinar.
No tiene ciencia porque sólo tienen que preparar la masa para pizza y luego cortar redondeles y ponerle la salsa, el queso y el jamón encima y al horno.
También se pueden hacer los redondeles de masa y cocinarlos solos al horno, luego congelarlos en bolsas de congelación y tenerlos asi para cuando deseemos hacer una minipizzas asi rápido, sólo los dejamos descongelar un poco, les ponemos la salsa y los aderezos y al horno.....
Ingredientes para la masa:
Ponen la harina en un cazo, en el centro abren un hoyo y ponen la sal, el orégano, el aceite, luego aparte en el agua templada dejan disolver la levadura con un punto de azúcar, la agregan a la masa y con una cuchara de madera revuelven bien todo dentro del cazo, luego sacan la masa y la ponen sobre mesa enharinada y alli van trabajándola agregandole pocos de harina hasta que logren una masa suave al tacto. La dejan crecer tapada una hora, la vuelven a amasar y la estiran con rodillo y cortan redondeles ( pueden usar una copa al revés para cortar, o una taza o cortadores de masa si los tienen), luego ponen los redondeles en una bandeja con papel de horno y a cada redondel le ponen un poquito de aceite de oliva por encima, y los pinchan con un tenedor para sacarles el aire. Hornean a 180 Grados C hasta que vean que han cocido, los sacan y luego proceden a ponerle los aderezos y los vuelven a meter al horno a que se cocine un poco más y se derrita el queso.
Aderezos:
Yo siempre precocino las masas de pizza, asi me aseguro que se cocinan bien por dentro, las meto solas primero, cuando ya veo que están cocidas las saco y les pongo la salsa y aderezos y la vuelvo a meter al horno hasta que cocine y derrita el queso.
Ingredientes:
Procedimiento:
Pelan las papas y las cortan en rebanadas gruesitas, las meten en agua con sal y las cocinan sin dejar que se pongas muy blanditas, deben quedar duritas.
Las sacan y escurren, reservan.
Aparte preparar la salsa bolognesa, cortar los aliños pequeños, sofreir los aliños, agregar la carne sazonada con sal y comino, dejar que cocine, luego agregar la salsa de tomate natural, no demasiada sino que debe quedar espesita y que tenga abundante carne. Dejar cocinar unos minutos con la salsa, agregar albahaca seca a la salsa y un punto de azúcar para la acidez del tomate.
Luego aparte tomar la crema de leche batirla con el huevo, ponerle sal, nuez moscada y si gustan de la pimienta ponerle también.
En un refractario enmantequillado, poner capas de papas, quesos rallados, papas y quesos y cuando termine con las papas agregarle la crema de leche con el huevo ya mezclada y bañarlas bien, luego encima poner la salsa bolognesa cubriendo toda la parte superior, rociar quesos rallados y meter al horno, hasta que dore y seque por dentro un poco. Acompañar con ensalada fresca.
No tiene ciencia, es coser y cantar.....
Ingredientes
Preparación:
Para cuatro platos pueden usar la mitad del paquete, ponen el agua, agregan las verduras, el cubito, la sal, un chorrito de aceite, la papa cortadita en trocitos, la pasta y dejan cocinar a fuego medio-bajo hasta que las verduras han cocido y la mezcla ha espesado un poquito. Apagar , servir y rociar con parmesano.
Hoy preparé para almorzar ésta rica pastica de " Farfalle" , maripositas, es de trigo duro por lo cual demora más en cocinarse de las otras pastas, ésta tarda unos 15 minutos en cocinar.
Para acompañarla hice unas pequeñas albóndigas en salsa de tomate, muy sencillo...
Ingredientes:
Procedimiento para la salsa de albóndigas:
Cortar los aliños bien finitos, sofreirlos un poco, luego tomar la carne molida y agregarle el comino y la sal, amasar todo bien, aparte tener un huevo batido y en otro plato pan rallado para empanar, hacer las bolitas y pasarlas por el huevo batido y luego por el pan y freirlas.
Retirarlas y dejarlas en papel secante. Abrir el pote de salsa natural o passata, ponerla en una sartén y aliñarla un poco con comino, sal, albahaca....y un punto de azúcar para la acidez del tomate, también un chorrito de aceite de maiz es bueno agregarle, ponerle las albóndigas dentro y dejar espesar un rato a fuego medio-bajo hasta que esté lista.
Luego de tener la pasta cocinada, revolverla con un poco de mantequilla y luego agregarle la salsa con las albóndigas por encima y el queso parmesano. Es una receta muy casera y sencilla pero es un plato que llena y además muy sabroso para los amantes de la pasta.
Esta es una receta muy sencilla y resultona, para sacarles de un apuro.
Yo ahora me ha dado por hacer las pastas gratinadas y al horno, porque noto que en casa se las comen con más gusto.
Les dejo la receta para hacer ésta es un poco a ojo, asi que les dejo los ingredientes a grandes rasgos:
Preparan una pastica corta, la escurren y le ponen un poco de mantequilla para que no se pegue, la ponen en un molde refractario con un poco de aceite al fondo, luego la rocian con la crema bechamel y le ponen tiritas de jamón encima y los quesos.
Meter al horno a gratinar unos 10 minutos o hasta comprobar que ha gratinado el queso, comer caliente :-)
Esta receta es muy resultona y fácil, la suelo hacer cuando cocino mucha pasta y me sobra, asi no la pierdo.
La idea es usar la pasta del día anterior, sea que tenga ya salsa o no, si no tiene salsa le hacemos una salsita bolognesa o una de atún y luego vamos a colocar en un molde de vidrio capas de pasta con salsa y quesos (yo uso gouda, mozarella y parmesano rallado), rociamos con un poco de nata con sal, o en su defecto hacemos una bechamel y la usamos, asi vamos colocando pasta, bechamel y quesos y luego metemos al horno a unos 170 grados C para gratinar los quesos. Se puede acompañar con una ensaladita fresca.
Esta empanada de pollo queda muy buena, desde que probé el modo de hacer la masa con la receta de mi amiga Onega, no dejo de hacerla de ese modo, queda una masa crocante y rica. La receta está en éste mismo blog por Pasteles, se llama " Empanada de atún Onega", allí tienen la receta de la masa y el relleno es un guiso de pollo que encontrarán en las otras recetas en el mismo apartado, donde sale el pastel de pollo.
Les recomiendo la receta, queda rica, paso a dejarles las fotos :-)
Preparación:
Limpien las espinacas, corténle los tallitos a las hojas y pongas las hojas a cocinar en agua con sal, escurran, trituren bien y reserven.
Pelen y corten las papas y zanahorias, pongalas a cocinar en agua con sal, cuando estén blanditas, escurrir bien, y majarlas como para puré, agregar el huevo, la margarina, la sal, y las espinacas trituraditas, ir agregando harina para hacer una masa, es bueno amasar caliente, o bien tibio, amasar hasta lograr una masa manejable, sentirán que se pone algo pringosa o pegajosa, pero ir agregando harina poco a poco hasta que la sientan manejable.
Luego hacer unos tubitos largos y cortar con cuchillo pedacitos cuadraditos, pasar por el tenedor enharinado para darles una especie de formita, e ir poniendolos en una bandeja enharinada, sin pegarlos unos de otros, asi hasta hacer toda la masa.
Poner agua con sal a hervir, cuando hierva ir poniendo los ñoquis en el agua con la mano, sin miedo, no les va a salpicar si los dejan caer con cuidado, pongan por tandas, y luego con un coladorcito los sacan poco a poco cuando los vean flotar, ellos flotarán a la superficie al estar listos, en un envase hondo pongan mantequilla en el fondo, y vayan colocando alli los ñoquis escurridos bien, y asi vayan haciendolos todos, y revolviendolos en el envase o cazo con a mantequilla, para que no se peguen, cuando estén todos, pueden colocar la salsa ya caliente encima y aderezar con queso parmesano, los ñoquis deben comerse calientes, asi saben mejor.
A mi me salieron unos 7 platos más o menos, platos hondos, sólo comimos 4 y congelé una bandeja sin hervir, los metí en bolsitas de congelación bien enharinados y los congelé, asi los puedo hacer otro día y no los pierdo, ya que me salieron muchos.
Bueno espero que se animen y con paciencia prueben hacer éstos ricos ñoquis ;-).
Ingredientes:
Preparación:
Hacer el arroz aparte , cuando vaya secando agregar el color con el azafrán para darle color amarillo y reservar el arroz ya listo.
En el Wok poner aceite no mucho, sólo el necesario y dejar calentar el Wok, poner los vegetales y cocinar revolviendo con cuchara de palo hasta que estén cocidos, luego agregar el pollo picadito y los condimentos en polvo, no poner mucha sal ya que el adobo la lleva, y cocinar junto a los vegetales, hasta comprobar que han cocido, luego agregar el arroz y revolver bien todo, si ven que está seco agreguen un poco de agua con un 1/2 cubito de pollo disuelto en ella, a mi me gusta un poco tipo risotto, es decir mojadito el arroz no seco. Revolver todo y cocinar unos minutos más y apagar, rociar con queso parmesano antes de comer.
Acompañar con una ensaladita fresca de lechuga y tomate y buen apetito!!!!